Ética

Ética

Una cultura corporativa
ecuánime y transparente

Una cultura corporativa
ecuánime y transparente

Apostamos por la integridad en nuestras operaciones diarias para cumplir nuestro
papel y responsabilidad social como compañía global de primera línea.

Apostamos por la integridad en nuestras operaciones diarias para cumplir nuestro papel y responsabilidad social como compañía global de primera línea.

Sabedores de que nuestra presencia llega a numerosos países de todo el mundo, reconocemos y analizamos las diferencias en disposiciones legales y prácticas en cada uno de ellos a fin de desarrollar nuestra actividad empresarial de manera legal y ética. También desarrollamos e implementamos políticas generales de seguridad en materia de datos personales, al objeto de respetar la privacidad de nuestros clientes y empleados y de proteger sus datos personales. Nuestro empeño por gestionar de forma sistemática el cumplimiento normativo y los riesgos éticos se rige por el Código de Conducta Global y las Directrices de conducta empresarial de Samsung, que guían a todos nuestros empleados a la hora de actuar y de valorar las situaciones. Nuestro departamento de cumplimiento normativo, dependiente anteriormente de la Oficina Jurídica, ahora rinde cuentas directamente al CEO. El responsable de cumplimiento normativo asiste a todas las reuniones del Consejo de Administración para respaldar las decisiones importantes que este tome. En cada división de la compañía y oficina regional en el extranjero tenemos organizaciones dedicadas a gestionar el cumplimiento normativo en la respectiva actividad empresarial y región.

Gestión de cuestiones éticas

A través de nuestro sitio web de gestión de cuestiones éticas, divulgamos nuestro Código de Conducta Global (“Principios de la Actividad Empresarial de Samsung”) entre empleados, proveedores, clientes y otros grupos de interés externos, y ponemos a su disposición un canal para informar sobre violaciones de las normas éticas. Además, las “Directrices de conducta empresarial para empleados” actúan como normas éticas para nuestros empleados, están traducidas y disponibles en 15 idiomas (incluido el coreano) y en nuestra intranet. Difundimos la información relevante a nuestros empleados en todo el mundo mediante cursos de formación colectiva, online y audiovisuales, ofrecidos al menos una vez al año. También facilitamos a nuestros proveedores “Directrices de actividad empresarial” específicas para que sus prácticas empresariales sean transparentes.

Los datos del informe de reclamaciones de 2021, 2022 y 2023 se organizan en tres gráficos circulares. De 929 informes en 2021; reclamaciones de consumidores 30 %, reclamaciones relacionadas con la corrupción 12 % y otras 58 %. De 999 informes en 2022; reclamaciones de consumidores 34 %, reclamaciones relacionadas con la corrupción 13 % y otras 53 %. De 892 informes en 2023; reclamaciones del consumidor 36 %, reclamaciones relacionadas con la corrupción 16 % y otras 48 %. Los datos del informe de reclamaciones de 2021, 2022 y 2023 se organizan en tres gráficos circulares. De 929 informes en 2021; reclamaciones de consumidores 30 %, reclamaciones relacionadas con la corrupción 12 % y otras 58 %. De 999 informes en 2022; reclamaciones de consumidores 34 %, reclamaciones relacionadas con la corrupción 13 % y otras 53 %. De 892 informes en 2023; reclamaciones del consumidor 36 %, reclamaciones relacionadas con la corrupción 16 % y otras 48 %.

Gestión del cumplimiento normativo

Nuestro programa de cumplimiento normativo tiene como objetivo establecer una cultura corporativa basada en la conformidad legal, a fin de minimizar los riesgos empresariales derivados de la fijación de precios o de la infracción de derechos de propiedad intelectual. Y también para asumir una mayor responsabilidad en las áreas de derechos humanos, salud, seguridad y medio ambiente. Nuestro Sistema de Gestión del Programa de Cumplimiento (CPMS, por sus siglas en inglés) es un sistema informático desarrollado para gestionar los riesgos relacionados con el cumplimiento normativo; nos proporciona nuestras políticas específicas para cada área y los datos de la monitorización de problemas en cada región. Por su parte, nuestro sistema de denuncia de irregularidades para empleados está basado en el CPMS y funciona de manera que garantiza firmemente la confidencialidad de los denunciantes.

Proceso
de gestión del
cumplimiento
normativo

  • Prevención

    Ofrecemos formación a los empleados, proporcionamos guías específicas para cada área, nos revisamos en base a nuestros sistema, operamos el servicio de asistencia, supervisamos y gestionamos la normativa nueva y revisada.

  • Monitorización

    Monitorización regular/ad-hoc desde unidades o personal especialmente asignados

Política de privacidad

Hemos presentado oficialmente nuestra política general de privacidad, además de elaborar políticas concretas que reflejan las condiciones normativas específicas de cada región y las respectivas circunstancias a nivel local. Como resultado, nuestros empleados reciben la “Guía general de información personal” y la “Guía de gestión para el tratamiento externo de datos personales” para su utilización como normas de referencia para la gestión. El funcionamiento de nuestros procesos y sistemas nos permite integrar las políticas relevantes en nuestra conducta empresarial diaria. Asimismo, continuamos realizando evaluaciones y cursos de formación en toda la compañía.

 

Funcionamiento de las unidades especializadas

Creación de la Oficina General de Privacidad, dependiente directamente del CEO y perteneciente a la Oficina Jurídica Corporativa; la Oficina designa a los abogados a cargo de la política de privacidad en las respectivas divisiones de la compañía
 

Evaluación reforzada de los sistemas de gestión y política de privacidad

Realización de evaluaciones periódicas y adopción de las mejoras necesarias en los sistemas y servicios de protección administrativa, técnica y física que utilizan nuestros clientes y empleados, y que rigen todo el proceso de recogida, tratamiento y eliminación de datos
 

Formación sobre política de privacidad

Impartición de cursos de formación online y offline sobre políticas de privacidad, que tienen en cuenta las características específicas del trabajo del respectivo departamento (planificación, I+D, marketing, etc.), además de formación básica dirigida a todos los empleados
 

Funcionamiento del sistema de gestión legal de la privacidad (PLMS)

Adopción obligatoria de medidas preventivas, utilizando para ello el listado de control de riesgos a la privacidad de datos, desarrollado para evaluar dichos riesgos en cada etapa de los productos y servicios, desde la planificación y el desarrollo hasta su explotación y finalización; el listado de control lo revisan abogados especializados